lunes, 11 de junio de 2012


Selección peruana se encuentra en cuidados intensivos

La escuadra peruana en alerta roja, tras perder los partidos de esta fecha doble por las Clasificatorias a Brasil 2014, contra Colombia y Uruguay respectivamente.

                Paolo Guerrero sufre los goles de Uruguay en el Centenario. (Foto: AFP)

Por: Renato Sifuentes Gonzales

Lo cierto es que estamos últimos en la tabla de posiciones de las Clasificatorias para el mundial Brasil 2014, somos el peor equipo de Sudamérica, no lo digo yo, es la realidad, como tal debemos de asumir el papel de equipo chico y empezar a ganar de local, para posteriormente rescatar algunos puntos de visita y tratar de pelear el quinto cupo de la tan ansiada clasificación a Brasil 2014.

Con tan solo 3 puntos y mirando la tabla desde abajo, tenemos la peor racha de partidos perdidos por Clasificatorias, 16 partidos perdidos de visita solo superados por la selección de Malta, con 21 partidos perdidos, no falta mucho para superarla… al margen de ello debemos de empezar a sumar y robar todos los puntos posibles.

Frente a Colombia
La selección tuvo un partido correcto frente a la selección Colombia, de local, en Lima no supo capitalizar las pocas ocasiones claras de gol que se nos presentaron, frente a un Colombia sorprendentemente discreto, con el mejor centro delantero de América, no supieron forjar una concreta ocasión de gol y exigir a Diego Penny, pero que le basto con aprovechar un error defensivo peruano para ganar el partido 1 a 0 con gol de James Rodríguez.

Frente a Uruguay
Contra Uruguay en Montevideo tuvimos un primer tiempo lleno de errores e imprecisiones, sobre todo defensivas, las cuales dejaron al descubierto que tenemos que priorizar la eficacia a la hora de defender, a pesar de ello, Perú hizo el descuento, 2 a 1 mediante un autogol de Godin (defensa uruguayo). El segundo tiempo la selección peruana, sin saber leer y escribir encontró el empate por intermedio de Paolo Guerrero, el mejor jugador peruano, igualaba a ambas selecciones, 2 a 2. Luego las desconcentraciones y la jerarquía de los jugadores uruguayos sentenciaron el partido. Perú perdió 4 a 2 frente a la segunda mejor selección del mundo (según el último ranking oficial de la FIFA).

Lo que se viene
Primero Perú tiene que mirar los puestos cercanos, luego poco a poco, debe mirar el tan ansiado quinto lugar y nos permita soñar en la clasificación. Se vienen dos partidos claves, contra Venezuela y Argentina respectivamente, de local la ´blanquirroja´ tiene que ganar o ganar, para seguir con opciones de llegar al mundial.

Hay que tener en cuenta que tanto Venezuela como Argentina están en puestos de clasificación directa para el mundial, mostrando un nivel superlativo, con jugadores maduros en su mejor momento futbolístico, con una idea de juego definida y respetada en cada partido, con jugadores que no se lesionan constantemente, que están comprometidos a muerte con su país y con su selección, Eso, hay que imitarlo.

El Guerrero
Lo que no podemos de reprochar, es el compromiso de los jugadores que estuvieron en los dos últimos partidos para con el proceso de Markarián y con la selección, tuvieron entrega y sacrificio, sobre todo José Paolo Guerrero que deja la piel en el campo para que su equipo gane, es el capitán que necesita la selección y el líder guía que necesitan los jugadores, sobre todo del medio local.


El proyecto debe continuar
Si los resultados en los futuros partidos de clasificatorias son adversos, se pensaría en inminente fracaso más en las Clasificatorias, ahora, Markarían debe de replantear el esquema y rezar para que cuente con los pocos jugadores de jerarquía que cuenta la selección peruana, de esta manera tener más efectividad en campo contrario.

Markarián tiene una dura tarea en las próximas fechas Clasificatorias, si ganamos volvemos al juego, seguiremos con las opciones, pero si perdemos y estamos prácticamente fuera del mundial, se debe de respetar el proyecto del entrenador, mostrar un respaldo al seleccionador para de esta manera pueda mejorar nuestro fútbol a nivel competitivo.





Perú pierde seis puntos y la esperanza de todo un país

La selección peruana cayó por 1 a 0 contra Colombia y 4 a 2 con Uruguay y complica su clasificación al próximo mundial que se realizará en Brasil


                                         Foto: (www.google.com)


Por: Marco García Roggero

La selección de Perú al principio de la Eliminatoria se vio como un equipo sólido, ya que pasó por encima al equipo de Paraguay y mostró solvencia en todas sus líneas, luego nos tocó jugar con Chile de visita , el seleccionado cayó pero mostró una actitud que a muchos los dejaba tranquilos y con esperanza.

El inicio del desorden

El problema comenzó después del partido contra Ecuador, ya que muchos comenzaban a ver cierto emparejamiento entre todas las selecciones menos con la nuestra y eso definitivamente dejó con dudas a muchos.
Sin embargo, muchísima gente tenía fe en los dos partidos que se  venían , ya que Perú seria local contra Colombia y visitaría al número dos de ranking mundial , Uruguay , la idea de esta fecha doble era asegurar los tres puntos de local e intentar sacar un punto de visita.
Pasó todo lo contrario, el equipo de Sergio Markarian perdió de local ante Colombia por la mínima diferencia  y ante Uruguay por 4-2, con estos resultados el equipo quedó en el fondo de la tabla de posiciones, con tan solo tres puntos, por debajo de Bolivia y Paraguay con cuatro puntos ambos.
En los últimos encuentros el cuadro de la ‘blanquiroja’ mostró un fútbol muy pobre y desordenado, lo cual facilitó mucho el trabajo de los dos rivales que tuvo, la defensa se vio en todo momento descoordinada y los rivales supieron aprovechar los errores puntuales para convertir en el arco nacional.

La aparente falta de compromiso

No todo el problema se dio en torno al nivel futbolístico y los resultados del equipo, se armó un gran escandalo también por la cantidad de lesionados que tuvo el equipo peruano antes de estos dos encuentros ya que el número final fue de nueve bajas , incluyendo a Claudio Pizarro y Jefferson Farfán , los cuales fueron muy cuestionados por sus sorpresivas lesiones de último momento.

La fórmula a seguir



Luego de estos resultados Perú deberá aguardar a la fecha doble que se viene cuyo dos partidos podrá jugar como local en el Estadio Nacional, los rivales serán Venezuela y Argentina, actualmente ambos equipos en zona de clasificación, con ocho y diez puntos respectivamente.
Perú debe olvidarse de este duro golpe i enfocarse en ganar todos los puntos que le quedan de local y tratar de robar algunos de visita para que así pueda luchar con sus rivales directos que por como se va desarrollando la tabla son: Colombia, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Bolivia.

Definitivamente el camino es largo y el equipo peruano no ha dejado de perder sus opciones mundialistas, pero la falta de compromiso de los mal llamados referentes y los últimos resultados adversos que consiguió el equipo hacen que la gente desconfíe y vuelva a perder la ilusión que todo el país tiene de volver algún día otra vez a jugar un mundial de fútbol.

Perú perdió ante Colombia y Uruguay y se complica el sueño del Mundial

La selección quedó última en las Eliminatorias y quedó relegado con tres puntos tras haber jugado 5 partidos
Lamento. Perú está último en la Eliminatoria. (Foto:REUTERS)

Por: Pedro Pablo Loguercio

El sueño de siempre parece que no se cumple nunca. Esa desazón es la de siempre cuando se trata de lograr, por fin ir a un mundial. 

La selección enfrentó en Lima a Colombia con un equipo ¨alterno¨ ya que sus titulares se lesionaron días antes del partido de Eliminatorias. Markarian trato de plantear un partido inteligente pero un error en defensa le costó el partido y a diferencia con Colombia, ellos supieron tener 100% de efectividad y cerraron el partido a través de James Rodríguez en la segunda mitad de juego.

Pese a las ausencias el equipo nacional logró manejar bien el encuentro en el primer tiempo y adelantar el marcador con Carrillo, pero el delantero del Sporting de Lisboa no supo definir frente al rápido arquero colombiano David Ospina.

En la segunda mitad la ¨blanquirroja¨ no tuvo ideas ni concentración  y salió al campo totalmente dormido pese a que Paolo Guerrero pudo anotar.

Este partido era vital para las aspiraciones de Perú para sumar puntos de local ya que el rival que se venía era Uruguay en Montevideo, rival complicadísimo por las ya comentadas lesiones de los jugadores que actúan en Europa y por el buen nivel de los uruguayos.

Con la mira en Montevideo

Con la derrota en casa, la ¨bicolor¨ viajó a Montevideo con la misma fe de siempre, pero también con el mismo pesimismo del hincha que ya va perdiendo la esperanza.

Perú salió al campo con jugadores novatos y rápidamente Uruguay se puso en ventaja gracias al gol de Luis Suarez que fue cobrado por el juez de línea en una jugada dudosa. Mal defensivamente, Uruguay aprovechó las bandas para hacer daño al once de Markarian. Pese a que es conocido que la selección de Tabárez juega mucho por las bandas, sin dudas su fuerte, Perú no supo controlar ni plantear un partido inteligente.

Se logró empatar el partido al minuto del segundo tiempo vía Paolo Guerrero, el jugador con más actitud dentro del campo pero no fue aprovechado por el equipo ni por la atajada de un penal a Diego Forlán por parte del arquero Diego Penny. 

Se sumó otra derrota y las chances de clasificar se ven muy lejanas. Es la cuarta derrota consecutiva después del triunfo ante Paraguay por las Eliminatorias y la novena de Markarian al mando del seleccionado. Ganó 10 y perdió 9 encuentros. Sumó 8 empates. La gente puede tener fe pero eso ya no sirve con los números fríos de la selección. 

Con un torneo casero lleno de irregularidades y dirigentes mediocres es muy difícil lograr este objetivo de llegar un Mundial. Es imposible maquillar lo malo y convertirlo en bueno, se necesitaría hacer mucha magia y no estamos para eso. Lo que si podemos hacer es trabajar y no ilusionarnos con un solo proceso, de a pocos podemos llegar lejos. 

La cenicienta es Perú

Es el segundo proceso de eliminatorias que marchamos últimos, ya ni Bolivia, ni Venezuela nos salvan.


Guerrero tras la derrota en Lima por 1-0 contra Colombia. "Foto: El Comercio"


Por: Gonzalo Dulanto Gottschalk

La opinión de la prensa
La venta de humo de cierto sector de prensa y nos seguimos asfixiando. Últimos nuevamente en el actual proceso de Eliminatorias para Brasil 2014 y solo tres unidades de quince posibles. La última derrota de la selección fue el pasado fin de semana contra Uruguay en Montevideo, por 4 a 2.

Cierto sector de la prensa, en su mayoría quiere seguir haciendo creer que el Mundial es posible. Cuando no es así. No hay compromiso de muchos jugadores, algunos se salvan. Tenemos un pobre universo de jugadores y encima se lesionan los pocos que hay. Así es muy complicado aspirar a un Mundial. Sin repetir un once en las primeras cinco jornadas.

Si se lesionan trece jugadores y son la base del equipo titular, es casi imposible. Y por eso la prensa debe dejar de mentirle a la gente. Hay que seguir trabajando con Markarian, eso sí, pero para futuro, no para este proceso. Hay que buscar nuevas promesas y no confiar en los que solo hablan pero no juegan. Y claro no demuestran nada en la cancha.

Posiciones y seguimos últimos
En Brasil 2014 hay cuatro equipos sudamericanos fijos. Brasil como anfitrión y Chile, Uruguay y Argentina en mi parecer. En ese mismo orden en la tabla de posiciones, actualmente, con doce, once y diez unidades respectivamente.

Ecuador, Venezuela, Colombia, Bolivia, Paraguay y Perú pelean por ese cuarto cupo que los clasifique directamente y ese repechaje al que anhela la blanquirroja. Venezuela con muchas chances y ocho puntos, ya dejó de ser la cenicienta y nos cedió el trono desde el proceso pasado.

Es matemáticamente probable, como todos los procesos pasados, pero por juego y falta de compromiso casi una misión imposible. Nos han hecho once goles en cinco partidos. Lo cual habla de lo mal que defendemos. En nuestras tres salidas nos han marcado diez goles. Y la selección solo marco cuatro, dos en Santiago y dos en Montevideo.

Próximas fechas
Ahora se viene Venezuela y Argentina en Lima, seis puntos muy duros y complicados de sacar. La publicidad seguirá siendo la misma o incluso más motivadora para seguir haciéndole creer a la gente que hay esperanzas y el sueño es posible.

Tal vez seria posible si hubiese habido compromiso desde el principio, pero no fue así. Los apellidos son por gusto escribirlos, que cada uno se analice y saque sus propias conclusiones. Ojalá por el bien del hincha que la selección pueda al menos jugar con su equipo titular, nada más se pide eso. Claro Guerrero es el excluyente y creo que no se le critica nada, simplemente se le agradece.

De ahí en adelante los resultados serán otra historia, porque los rivales también juegan y mejor que el cuadro peruano. Veremos en que posición terminamos en este proceso de Eliminatorias, pero lo que creo es seguro que a Brasil irán otros. A seguir esperando nomás. 

martes, 5 de junio de 2012

Coates sobre Perú: "Seguramente jugarán parecido a los venezolanos”


El defensa del Liverpool de Inglaterra dice que el partido contra Perú será muy diferente a los pasados en la Copa América y que los peruanos agruparan mucha gente en el medio del campo.


mirrorfootball.co.uk

(Montevideo EFE)La revelación de la Copa América 2011, Sebastián Coates dijo a los medios que este partido frente a la selección peruana será otra historia, se ha cambiado en algunos aspectos en los dos equipos, en Perú hasta el momento Vargas y Pizarro son descartados para el encuentro en Montevideo, mientras que el capitán ‘charrúa’ Diego Lugano será baja frente a la bicolor por acumulación de tarjetas amarillas, el más sonado a remplazarlo sería el joven defensa uruguayo Coates.

Los dos últimos partidos que se enfrentaron peruanos contra uruguayos fueron en Argentina por la Copa América el año pasado, el primer partido el marcador quedó igualado 1-1, en el segundo partido y semifinal Uruguay demostraría su jerarquía y por qué había quedado cuarto puesto en el mundial ganándole a la Selección de Markarián por 2-0.

No piensan impacientarse en cara al arco rival. "Tenemos que tener la paciencia y la claridad para encontrar los caminos al gol", dijo el espigado back central. También trato de leer la forma en que jugarán ese día los peruanos en Montevideo diciendo "seguramente jugarán parecido a los venezolanos, con mucha gente en el medio y atrás" agregó el joven de 21 años de edad.

Coates agregó que deben mejorar su juego ante el pobre desempeño que tuvieron el sábado frente a los venezolanos de locales, quedando igualados por 1-1 donde se esperaba una goleada por parte del 11 del ‘maestro’ Oscar Washington Tabárez.

La selección uruguaya entrenó esta mañana en el complejo Uruguay Celeste cara al partido eliminatorio contra Perú del día 10 del presente mes, en el Centenario de Montevideo para salir a adueñarse de la punta de la tabla. 

El partido será transmitido por el canal 3 (CMD – Movistar TV) y canal 9 ATV señal abierta el día 10 de Junio a la 1:00 p.m hora peruana.

Por: Carlos Cáceda Medina







Coates sobre Perú: "Seguramente jugarán parecido a los venezolanos”


El defensa del Liverpool de Inglaterra dice que el partido contra Perú será muy diferente a los pasados en la Copa América y que los peruanos agruparan mucha gente en el medio del campo.
Descripción: http://www.mirrorfootball.co.uk/match-centre/article762880.ece/ALTERNATES/gallery-large/sebastian-coates-uruguay-chile-cropped
Foto: mirrorfootball.co.uk


La revelación de la Copa América 2011, Sebastián Coates dijo a los medios que este partido frente a la selección peruana será otra historia, se ha cambiado en algunos aspectos en los dos equipos, en Perú hasta el momento Vargas y Pizarro son descartados para el encuentro en Montevideo, mientras que el capitán ‘charrúa’ Diego Lugano será baja frente a la bicolor por acumulación de tarjetas amarillas, el más sonado a remplazarlo sería el joven defensa uruguayo Coates.
Los dos últimos partidos que se enfrentaron peruanos contra uruguayos fueron en Argentina por la Copa América el año pasado, el primer partido el marcador quedó igualado 1-1, en el segundo partido y semifinal Uruguay demostraría su jerarquía y por qué había quedado cuarto puesto en el mundial ganándole a la Selección de Markarián por 2-0.
No piensan impacientarse en cara al arco rival. "Tenemos que tener la paciencia y la claridad para encontrar los caminos al gol", dijo el espigado back central. También trato de leer la forma en que jugarán ese día los peruanos en Montevideo diciendo "seguramente jugarán parecido a los venezolanos, con mucha gente en el medio y atrás" agregó el joven de 21 años de edad.
Coates agregó que deben mejorar su juego ante el pobre desempeño que tuvieron el sábado frente a los venezolanos de locales, quedando igualados por 1-1 donde se esperaba una goleada por parte del 11 del ‘maestro’ Oscar Washington Tabárez.
La selección uruguaya entrenó esta mañana en el complejo Uruguay Celeste cara al partido eliminatorio contra Perú del día 10 del presente mes, en el Centenario de Montevideo para salir a adueñarse de la punta de la tabla. (Montevideo EFE).
El partido será transmitido por el canal 3 (CMD – Cable) y canal 9 ATV señal abierta el día 10 de Junio a la 13:00 p.m hora peruana.

Por: Carlos Cáceda Medina

Coates: “Perú va a salir con todo en busca de los tres puntos”


El defensa uruguayo no se confía del seleccionado blanquirrojo y declara que será un rival muy complicado este 10 de junio en el Centenario.  




(Montevideo EFE) Los antecedentes que ocurrió en el torneo del año pasado que se realizó en Argentina no pesará y que esta vez es otra historia en disputa por los puntos para el mundial de Brasil 2014, afirmó el defensa de Liverpool que espera no volver a cometer los mismos errores que hubo contra Venezuela.

El remplazante de Diego Lugano comenta que los encuentros que ocurrió con la selección peruana no tienen tanta importancia como esta vez que si valen mucho para lograr el ansiado cupo para clasificar al mundial Brasil 2014. Coates que fue premiado como el mejor futbolista joven en la  Copa América 2010 afirma que los Celestes deben mejorar el juego  respecto a la pobre actuación que realizó el conjunto charrúa contra el seleccionado que dirige César Farias.

Los peruanos “seguramente jugarán parecido a los venezolanos, con mucha gente en el medio y atrás”, pero “debemos que tener paciencia y la claridad para encontrar los caminos al gol”, agregó el defensa uruguayo.

El combinado celeste se encuentra entrenando en el Complejo Uruguay Celeste donde el técnico Tabárez insiste en mayor movilidad por partes de sus jugadores en el campo y poder aprovechar los espacios que deje la defensa peruana. El encuentro se disputará este domingo en Montevideo a las 13:00 hrs (hora peruana) y será transmitido por CMD (Movistar Tv) y ATV.

Rodolfo Huamán.