Mostrando entradas con la etiqueta Diego Brañez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Brañez. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

Los pasatiempos de Diego Brañez: leer y jugar tenis

Por: Rodolfo Huamán Rojas.

Todo parece indicar que los deportes que más le apasionan le apasionan al golfista peruano son los deportes élites. Diego cuando no está pensando en el golf, que son muy pocas veces, se dedica a jugar Tenis junto a su padre por las tardes. Lo hace para fortalecer los músculos y de esa manera esté en mejor condición física para el golf.

A pesar que no tiene mucha fuerza en los brazos por la corta edad que posee (10),  practica el tenis para mejorar y tener mayor precisión. Cuando hace realiza un saque calcula bien la pelota para no equivocarse y de esa manera poderla plasmar también en las canchas de golf.

Su otro pasatiempo de Diego Brañez es la lectura, cuando uno llega a su casa se puede fijar que tiene una pequeña biblioteca con bastantes libros, ha leído obras como “Romeo y Julieta” y “Hamlet”. Le parece muy divertido leer.

Su libro favorito es “Romeo y Julieta” de William Shakespeare,  dos familias confrontadas entre sí, Una vez le comentaron lo siguiente al pequeño golfista peruano: “Lee aunque sea chiste, siempre es bueno leer”, declara Diego Brañez con una sonrisa en su cara.

Diego Brañez: “Solo quiero irme a otro país”.

El golfista peruano afirma que está esperando que alguna empresa lo pueda apoyar para irse del Perú porque dice que no está teniendo oportunidad aquí.
Por: Rodolfo Huamán Rojas.

Diego Brañez comenta que tuvo algos problemas al principios al practicar al golf porque no era tan abierto como otros deportes, con su apenas 10 años reconoce la realidad y sabe que en este mundo hay mucha envidia, por esa razón no practica el golf durante todo el 2011 y la federación no decide apoyarlo.

Su sueño es irse a otro país lo más pronto posible porque en el Perú no tiene el apoyo necesario para seguir jugando al golf, quizás disimule con una sonrisa la realidad que está pasando, pero sabe que por dentro está triste porque se siente excluido en su propio país.
¿Qué inconvenientes tuviste al practicar al golf?
Bueno en el golf no tiene tanto apoyo, porque  no es tan abierto como los otros deportes.

¿Por qué los clubes donde estabas decidieron desafiliarte?
Por algunas razones por la cuales yo decido no meterme.

¿Qué tanto apoyo recibes por parte de la federación de golf y el IPD?
Por la federación de golf no estoy recibiendo apoyo, en cambio agradezco al IPD que gracias a Dios puedo practicar al golf.

¿Qué concepto tienes de Javier Claux?
Sé que es el presidente de la federación, pero mejor prefiero no hablar de ello porque hay unos pequeños problemas.

¿Te sientes excluido de dicho deporte?
Sí, me siento excluido porque soy de una condición muy humilde.

¿Piensas que hay más gente detrás de ello que te quieren verte fuera del golf?
Yo creo que sí, hay mucha gente que me está apoyando, con algunas palabras y también en el Twitter, me dicen que vaya a otro país porque acá no hay apoyo.

¿Qué solución esperas a todo esto?
Solo quiero irme a otro país porque aquí no tengo ningún tipo de apoyo.

Diego Brañez y su vida el golf

Por: Rodolfo Gabriel Huamán Rojas.

Hace frío en Villa el Salvador y Diego se alista para irse con su padre Agustín Brañez al Jockey club, típica rutina de todos los fines de semana. Mientras el transcurrir de las horas se va despejando el clima, y empieza a salir un poco de sol, aún  falta mucho para llegar al Jockey club. Una hora y media de viaje para llegar al destino, una vez ya en el lugar, su padre Agustín agarra la bolsa con todos los pesados palos de golf, mientras que Diego camina y le sonríe a todas las personas que le saludan.

Él está vistiendo un polo amarillo con rayas plomas, un pantalón negro, una gorra del mismo color y lentes oscuros. Siempre queriendo imitar un poco el estilo que tiene de Tiger Woods. Para ingresar al campo de golf, antes tienen que registrarse y dejar sus documentos, una vez ya realizado el registro,  a ambos se le ponen unas pulseras que indica que están de invitados. Esa es la única manera que pueda practicar al golf, mediante una cancha pública porque la federación no quiere apoyarlo. 

A pesar que tiene experiencia en el golf, Diego afirma que le parece difícil, cuando viene a entrenar al Jockey club se queda practicando de 3 a 4 horas, y quisiera tener un campo más abierto, sin embargo se conforma con lo que le están ayudando.

No competirá desde todo el 2011, sin embargo él todos los fines de semana se distrae jugando un rato y para mejorar su precisión, Diego Brañez no pierde la fe de poder irse del país para poder destacar en dicho deporte.